ACTIVIDAD 1
1. OBSERVACION Y ESCRITURA
· Observación directa del entorno del Colegio y de la sala de informática.
Con el grado 303 se salió del aula de clase de manera organizada para hacer una observación directa del contexto institucional y la importancia de cada dependencia, luego ingresamos al aula de informática “My digital world” para que también hicieran la respectiva observación.
AVANCE:
El hecho de salir del aula ya es romper con la rutina, pasar y
observar les resultó interesante a pesar que todos los días
conviven con estos espacios. Mayor sorpresa se manifestó al ingresar a la sala puesto que algunas niñas nunca habían estado a ella y para quienes ya la conocían manifestaron que estaba bien organizada, que estaba publicado un Manual de Convivencia específico para esta sala y se indagó sobre cuándo trabajaríamos en los equipos.
· Descripción de lo observado y luego digitar en Word.
El siguiente paso fue redactar en una hoja todo lo observado, esto resultó también muy interesante ya que se identificaron niñas con expresión escrita muy buena, contando detalles e incluyendo dibujos muy dicientes; fue un espacio enriquecedor porque las niñas tuvieron la oportunidad de expresarse y de manifestar inquietudes respecto a la sala.
Paso siguiente fue ingresar a la sala a trabajar en Word de acuerdo al texto descriptivo realizado anteriormente. Las niñas que trabajaron la descripción fueron 18 y las que no la habían trabajado les correspondió hacerla directamente en Word teniendo un grado mayor de dificultad ya que es diferente transcribir a producir en el momento.
AVANCE:
Se observó que esta actividad apunta a fortalecer varios aspectos del proceso lectoescritor, producir texto a partir de una observación, ser coherente al redactar, enriquecer la parte artística con los dibujos que acompañaron la descripción, acercarse al manejo de programas en esta caso Word porque digitaron su producción literaria y lectura en voz alta de cada pequeño grupo para el resto de sus compañeras.
· Reconocimiento de las herramientas de Scratch y animación del texto descriptivo.
Esta actividad consistió en que las niñas reconocieran el programa Scratch, programa totalmente nuevo para ellas, básicamente en cuanto a sus herramientas y las posibilidades que tiene para trabajar con elementos sorpresas, con escenarios, con inclusión de movimientos y de cómo ellas mismas podían recrear un escenario muy parecido a su aula de clase y de acuerdo a la descripción que habían hecho en la actividad anterior.
AVANCE:
Esta fue una de las actividades que resultó más interesante para las niñas, demostraron todo el tiempo interés por aprender, siguieron instrucciones sin ninguna complicación, se apropiaron rápidamente del manejo de escenarios, acercándose al objetivo propuesto. De aquí se puede concluir que el acercamiento a las herramientas ofimáticas sí es benéfico para las niñas, estimula la creatividad, aumenta la capacidad de concentración, estimula la creación a partir de condiciones dadas, favorece el trabajo en equipo ya que debieron turnarse para recrear los diferentes escenarios, estimula la toma de decisiones ya que entre las dos debían escoger los componentes y la ubicación respectiva.